Prestamos servicios profesionales en el ámbito de la Ingeniería y la Consultoría para la Innovación.

Madrid (Central)

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image C/ Musgo 2. Edificio Europa II. Bajo B. 28023. Madrid. España icon_widget_image 91 357 07 98 icon_widget_image info@articai.es

Valencia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Avda. de Cataluña nº13 . Entresuelo, despacho F, 46020 Valencia. España icon_widget_image 963 621 260 / 683 406 028 icon_widget_image info@articai.es

Galicia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Edificio WITLAND. Calle Rúa Camiños da Vida S/N. Segunda Planta. 15705 Santiago de Compostela (A Coruña). España icon_widget_image 981 93 79 90 icon_widget_image info@articai.es
Image Alt

Entregados los Premios PTV de Innovación 2022

Entregados los Premios PTV de Innovación 2022

La Plataforma Tecnológica del Vino ha entregado sus Premios de Innovación en reconocimiento a la actividad de I+D+i de sus asociados en cuatro categorías: Premio Joven Investigador, Proyecto de I+D+i -Individual y Consorciado-, Gestión de la I+D+i y Premio Honorífico.
Este año 2022, hemos tenido la oportunidad de participar como miembros del Jurado junto a entidades e instituciones estratégicas del sector vitivinícola como son el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca, la Agencia Estatal de Investigación, el CDTI Innovación, la Organización Interprofesional del Vino de España o AgroBank.

El pasado 14 de diciembre, la Plataforma Tecnológica del Vino hizo entrega de sus Premios de Innovación. Un reconocimiento a la apuesta del conjunto del sector vitivinícola por la I+D+i que pone en valor las iniciativas innovadoras orientadas a mejorar la competitividad del sector vitivinícola español.

Este año 2022 hemos tenido el honor de participar, en representación de los agentes tecnológicos de la PTV, entre los miembros que han compuesto el Jurado que ha seleccionado a los galardonados. Así, hemos valorado todas las candidaturas recibidas junto a representantes de entidades e instituciones estratégicas para el sector del vino como son: el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación  (CDTI Innovación), la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), AgroBank y representantes de la Comisión Técnica y el Comité Científico Internacional de la PTV.

Este reconocimiento a la I+D+i del sector del vino concede cinco premios y cuatro categorías: Premio Joven Investigador -patrocinado por AgroBank con una dotación de 3.000€ para el ganador-, Proyecto de I+D+i -Individual y Consorciado-, Gestión de la I+D+i y Premio Honorífico.

Durante el evento, que tuvo lugar en CaixaForum Madrid, los asistentes pudieron conocer las iniciativas finalistas y ganadoras, además de disfrutar de la intervención de un invitado de honor: Jorge Barrero, director general de COTEC. Durante su intervención acerca de la innovación como motor de crecimiento de la economía en general, y del sector del vino en particular, ha apuntado que “la innovación es todo cambio (no solo tecnológico) basado en el conocimiento (no solo científico) que genera valor (no solo económico)».

Premiados 2022

Cristian Vaquero Miguel, investigador de la UPM, recibió el premio en la categoría Joven Investigador por su trabajo “Mejora de la frescura y la acidez de los vinos de zonas cálidas mediante biotecnologías de fermentación y tecnologías emergentes no térmicas”. Nuestro director de Desarrollo de Negocio, Fernando Boned, fue el encargado de hacer entrega de este reconocimiento. “Es muy motivador tener la oportunidad de evaluar propuestas de tan alto nivel. Sin duda, ha sido complicado decantarse por una sola como merecedor del Premio”

José Antonio Suárez Lepe, investigador y catedrático de la UPM, fue galardonado con el Premio Honorífico. La presidenta de la PTV, Mireia Torres, hizo entrega de este premio poniendo en valor, no solo su impecable trayectoria profesional, sino también su implicación en la PTV desde sus inicios. “Sus conocimientos en enología y microbiología enológica han permitido hacer grandes avances para el sector vitivinícola. Además, fue uno de los impulsores del primer gran proyecto en colaboración, el Cenit Deméter, que dio paso a lo que hoy conocemos como la PTV”, apuntó Mireia Torres acerca de Suárez Lepe.

Bodega González-Byass Jerez recibió el Premio en la categoría Proyecto de I+D+i Individual por su proyecto “La huella digital del Jerez mediante resonancia magnética nuclear”, galardón que recogió Ricardo Fernández Portabales, coordinador de proyectos de I+D+i de la compañía.

Por su parte, Carlos Moro subió a recoger, en representación de Bodega Matarromera, el premio en la categoría Proyecto de I+D+i Consorciado, por su iniciativa “Desarrollo de microbiología avanzada con propiedades diferenciadas para la optimización y mejora de los procesos enológicos” (INNOMICROVIN). El presidente de Bodega Matarromera agradeció el reconocimiento, apuntando que “gracias a la actividad de la PTV se ha creado un ecosistema en el que el intercambio de conocimiento tiene un valor incalculable”.

Por último, el Premio en la categoría “Gestión de la I+D+i” fue para el Centro Tecnológico del Vino (VITEC) por su implicación en la actividad innovadora del sector vitivinícola y por su mayor número de proyectos de I+D+i promovidos y aprobados durante el año 2021. Sergi de Lamo, director de VITEC, recogió el premio atribuyendo el mérito a todo su equipo y apuntando que “son más de 30 proyectos de I+D+i en los que VITEC ha participado desde 2011 gracias al impulso de la PTV. Sin duda, es una Plataforma que hemos aprovechado al mil por cien”.