Prestamos servicios profesionales en el ámbito de la Ingeniería y la Consultoría para la Innovación.

Madrid (Central)

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image C/ Musgo 2. Edificio Europa II. Bajo B. 28023. Madrid. España icon_widget_image 91 357 07 98 icon_widget_image info@articai.es

Valencia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Avda. de Cataluña nº13 . Entresuelo, despacho F, 46020 Valencia. España icon_widget_image 963 621 260 / 683 406 028 icon_widget_image info@articai.es

Galicia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Edificio WITLAND. Calle Rúa Camiños da Vida S/N. Segunda Planta. 15705 Santiago de Compostela (A Coruña). España icon_widget_image 981 93 79 90 icon_widget_image info@articai.es
Image Alt

Gestión de Plataformas y Clusters

El apoyo a la promoción, creación, dirección estratégica y gestión operativa de plataformas tecnológicas y clusters sectoriales orientados a la Innovación

Consultoría

Gestión de Plataformas y Clusters

Consultoría

¿Cuál es
el objetivo?

El apoyo a la promoción, creación, dirección estratégica y gestión operativa de plataformas tecnológicas y clusters sectoriales orientados a la Innovación, centrando nuestros esfuerzos en garantizar su viabilidad técnica, económica y comercial de forma sostenible.

¿Qué valor aportamos?

Nuestra experiencia de más de 25 años en los sectores en los que intervenimos, nos permite formular iniciativas e ideas prácticas en el diseño, estrategia, dinamización y gestión integral de las plataformas tecnológicas y clusters, por supuesto, siempre en coordinación y bajo las directrices de sus órganos de gobierno creados a tal efecto.
No sólo presentamos ideas teóricas, sino que nos comprometemos con los resultados a largo plazo mediante una gestión continuada, con funciones de Secretaría y Oficina Técnica, formando parte de la estructura organizativa de las mismas y dando soporte a sus órganos de gobierno.

¿Qué hacemos en esta área?

Objetivos de las plataformas

Las plataformas tecnológicas son foros de trabajo en equipo, liderados por la industria, que integran a todos los agentes de un sector o tecnología determinado, capaces de definir la visión, a medio y largo plazo, para ese sector o tecnología y de establecer una ruta estratégica en I+D+i. Estas plataformas tienen por finalidad:

  • Mejorar la productividad empresarial a través de la Innovación.
  • Identificar las necesidades de infraestructuras científicas y tecnológicas en cada sector.
  • Impulsar proyectos en colaboración entre los agentes tecnológicos.
  • Colaborar con los distintos agentes sociales y con la Administración.
  • Articular la representación española del sector en iniciativas europeas e internacionales.

A nivel europeo, las plataformas tecnológicas (creadas a principios de la década del 2000) deben cumplir la siguiente misión para asegurar el crecimiento futuro de Europa:

  • Contribuir a la competitividad europea.
  • Estimular la Innovación y coordinar las inversiones públicas y privadas.
  • Contribuir al Espacio Europeo de Investigación.
  • Coordinar políticas comunitarias y nacionales.
  • Concentrar esfuerzos y reducir la fragmentación.

Objetivos de los clusters

Por su parte, los clusters son grupo de empresas e instituciones interrelacionadas, concentradas geográficamente, que compiten en un mismo negocio. En condiciones normales pueden agrupar a:

  • Empresas situadas en varios escalones de la cadena de valor.
  • Empresas productoras de bienes y servicios complementarios.
  • Instituciones y organizaciones relacionadas: universidades, centros de investigación, agencias gubernamentales etc.

La pertenencia a estos clusteres presenta una serie de ventajas para las empresas:

  • Mejora de su posición competitiva.
  • Acceso a nuevos mercados.
  • Acceso y aprovechamiento eficiente de recursos de alto coste.
  • Acceso y aprovechamiento eficiente de recursos complementarios.
  • Incremento de la Innovación y desarrollo tecnológico.
  • Realización conjunta de proyectos compartidos.
  • Creación de economías de concentración y de localización.
  • Creación y explotación de nuevos negocios.
  • Etc.

¿Qué hacemos en esta área?

Somos su Secretaría / Oficina Técnica

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos formulados y aportar todo el valor y resultados a largo plazo que señalamos anteriormente, la fórmula más eficaz que hemos contrastado en la práctica es la de que artica+i desempeñe la función de Secretaría y Oficina Técnica de la plataforma tecnológica o cluster.
Las responsabilidades y tareas se detallan en los siguientes cuadros

Gestión económica y administrativa

  • Gestión de tesorería y gestión contable
  • Elaboración e implementación de los presupuestos anuales de ingresos y gastos y la memoria anual de actividades vinculadas a los Planes Estratégicos de Innovación.
  • Interlocución con proveedores y subcontratistas en relación a la gestión administrativa y económica.
  • Apoyo al órgano de gobierno en todas sus funciones: redacción y levantamiento de actas, expedición de certificaciones o gestión del fichero de socios.

Gestión técnica

  • Elaboración de Planes Estratégicos de Innovación.
  • Gestión de la actividad técnica de la entidad.
  • Interlocución y gestión del conjunto de entidades colaboradoras habituales, facilitando su coordinación y el seguimiento de su actividad.
  • Convocatoria de jornadas y otras actuaciones informativas sobre I+D+i, de carácter divulgativo y formativo para socios, con objeto de promover la innovación y la transferencia de tecnología.
  • Preparación y tramitación de las solicitudes a posibles convocatorias de los Programas de Apoyo a las Plataformas Tecnológicas y clústers.
  • Promover y tramitar propuestas de participación en proyectos consorciados de I+D+i (nacionales o internacionales).
  • Seguimiento y presentación de los resultados del Plan Estratégico de innovación: proyectos movilizados, financiación obtenida o seguimiento presupuestario.

Relaciones institucionales y comunicación

  • Interlocutor permanente a nivel institucional con entidades estatales de financiación de la I+D+i, así como otras a nivel regional.
  • Interlocutor con los gestores de los planes de financiación internacionales e intermediarios.
  • Gestionar la relación con entidades equivalentes de otros países europeos o iberoamericanos con objeto de promover una red internacional para la I+D+i sectorial.
  • Gestionar la relación con otras plataformas tecnológicas y/o clusters para la búsqueda de sinergias y optimización de recursos.
  • Gestionar la relación institucional con oficinas centrales de organismos vinculados como CSIC, OTRIS de Universidades, asociaciones empresariales, etc.
  • Representar a la plataforma y/o cluster y participar como ponente en los diferentes foros, congresos o comisiones internas.
  • Proponer a los órganos de gobierno nuevos acuerdos con instituciones y entidades del ámbito de actividad de la entidad, para su validación y refrendo.
  • Gestión de la comunicación.
  • Informar a los órganos de gobierno de las acciones y actividades periódicas llevadas a cabo, así como de la situación financiera y del control presupuestario.

CONTACTO

Te asesoramos
Contáctanos ahora. Te asesoramos en todo momento

Iniciemos un
contacto

C/ Musgo 2. Edificio Europa II. Bajo B. 28023. Madrid. España

91 357 07 98

info@articai.es

    Nombre

    Email

    Teléfono