Ampliación y reforma de las plataformas logísticas de productos alimenticios de HAVI en Tenerife y Gran Canaria
Una vez más, HAVI LOGISTICS FSL ha confiado en nuestro equipo de Ingeniería para desarrollar dos proyectos simultáneos de ampliación y reforma de las plataformas logísticas de productos alimenticios de HAVI en Tenerife y Gran Canaria, ubicadas en Tenerife y Gran Canaria respectivamente.
En ambos casos, desde artica+i hemos estado al frente, no solo del estudio, diseño y definición del proyecto, sino también durante la etapa de ejecución y dirección de obra, apoyando a nuestro cliente para garantizar el cumplimiento del proyecto y minimizar posibles desviaciones en productividad, calidad, presupuesto y plazos.
El proyecto de la plataforma de HAVI en Tenerife ha incluido, no solo la ampliación de la edificación industrial de 985 m2, sino que, además, se ha trabajado en la reforma de la edificación existente de 1.315 m2. De esta manera se ha conseguido un doble objetivo: por un lado, gracias a la obra de ampliación, se ha habilitado una cámara frigorífica de congelados y otra de refrigerados, un área de expedición y una sala de máquinas en altillo. Por otro lado, gracias al proyecto de reforma de la plataforma, HAVI cuenta ahora con un nuevo espacio para el área de almacén de productos secos, cargador de baterías, un almacén auxiliar y un espacio dedicado a oficinas. Todo ello, en un plazo de ejecución de 10 meses comprendidos entre diciembre de 2020 y septiembre de 2021.
Por su parte, el proyecto de la plataforma de HAVI en Gran Canaria ha consistido principalmente en la adecuación de la edificación anexa a su plataforma logística, habiendo duplicado su capacidad hasta abarcar un almacén de 3500m2. Además, se ha ubicado una cámara frigorífica de congelados y reserva, una sala de carga de baterías y un espacio dedicado a oficinas. Este proyecto ha contado con un plazo de ejecución de 8 meses, comprendidos entre diciembre 2020 y julio 2021.
Por último, cabe destacar que ambos proyectos incluyeron, además, la ampliación y modificación de sus instalaciones frigoríficas con el objetivo, no solo de ampliar el equipo de frío, sino también de conseguir la eliminación de gases tipo R404, siendo la nueva tecnología instalada más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.