artica+i participa en el Día Mundial de la Refrigeración
El sector de la refrigeración se daba cita el día 26 de junio de 2019 con el objetivo de poner en valor su papel en la sociedad, mediante la celebración del Día Mundial de la Refrigeración. El evento tuvo lugar en el Ateneo de Madrid y contó con la apertura de Pedro Prieto, director de Ahorro y Eficiencia Energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía IDAE, Roberto Solsona, presidente de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) y Luis Mena, presidente de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC).
Seguidamente, Enrique Torrella, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), realizó una ponencia magistral sobre la historia y evolución del frío, además de mencionar algunas tecnologías revolucionarias en las que ya se está trabajando, y que supondrán una alternativa a los sistemas de refrigeración actuales. Entre ellas, destacó como las más prometedoras las de refrigeración magnética, basadas en el efecto magnetocalórico, y el enfriamiento termoacústico.
A continuación, se sucedieron dos mesas redondas que contaron con representantes de diferentes sectores involucrados con la cadena del frío, entre ellos el sector agroalimentario por su importancia económica en nuestro país. La primera de ellas se centró en la “Puesta en valor de la refrigeración en la sociedad” con la participación de entidades tan relevantes como FIAB, la OCU, AMETIC, el MAPA, NH Hotel Group y la Universidad de Valladolid.
Por su parte, la segunda mesa de debate abordó los retos y sostenibilidad del sector de la refrigeración y contó con la participación de Luis Huete, responsable de instalaciones de ingeniería de artica+i, quien comentó el valor que aporta la refrigeración a los procesos industriales del sector agroalimentario. Además, junto a artica+i, participaron en esta mesa entidades de gran peso como INCUAL (Instituto Nacional de las Cualificaciones), ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), AELEC (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica), EHPA (Asociación Europea de Bomba de Calor) y ATFRIE (Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida).
Finalmente, Roberto Solsona y Luis Mena fueron los encargados de poner el broche de oro a esta cita con la entrega de diplomas a los patrocinadores del evento y clausura institucional de la jornada.