AYUDAS DEL MINISTERIO PARA LIDERAR PROYECTOS EN COOPERACION CON CENTROS DE INVESTIGACION
Hoy, día 30 de septiembre, se abre la convocatoria Retos Colaboración 2019 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para proyectos en colaboración de empresas y centros de investigación.
Dotada con 260 millones de euros, de los que 70 son subvención y 190 créditos, financiará la creación de consocios público-privados entre empresas, universidades públicas y privadas, Organismos Públicos de Investigación, centros tecnológicos, centros públicos y privados de I+D y asociaciones empresariales.
Los requisitos de los proyectos RETOS Colaboración 2019 son:
Duración: Comenzar la ejecución durante el 2020 y la finalización de los proyectos del 31 de diciembre de 2021 al 31 de diciembre de 2023.
Con un presupuesto mínimo de 500.000€ y del 10% por participante. La participación de organismos de investigación entre un 10-40% y un máximo por la entidad del 70%.
Los retos definidos este año contemplan grandes ámbitos que permiten el desarrollo de conocimientos científico-técnicos, tecnologías e innovaciones tanto disciplinares como sectoriales y propician la colaboración multidisciplinar e intersectorial.
El Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad unificará esfuerzos en materia de investigación científica básica, investigación tecnológica e innovación desarrollada por grupos de investigación tanto en el sector público –universidades y centros de investigación- como en el empresarial, que se realice bien de forma individual o en colaboración. Para ello, contempla instrumentos destinados a fomentar la especialización científico-técnica, la agregación de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de todos los agentes del Sistema, así como el desarrollo de acciones estratégicas
Entre nuestros proyectos RETOS de convocatorias anteriores destacamos RETASTELED 2017, “REDUCCIÓN DEL DETERIORO FOTOQUÍMICO DEL VINO MEDIANTE EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS LED PARA SU USO EN BODEGA Y LINEALES DE VENTA”, liderado por un Consorcio púbico-privado de ámbito nacional, coordinado por BODEGAS RAMON BILBAO S.A y la FUNDACIÒ PARC TECNOLOGIC DEL VI-CENTRO TECNOLÓGICO DEL VINO (VITEC).
Y ENDOTALLIUM 2015, “BENEFICIOS POTENCIALES SOBRE LA FUNCIÓN ENDOTELIAL DE LOS COMPUESTOS BIOACTIVOS DE UN EXTRACTO DE AJO MORADO”, participado por COOPAMAN S.C.L., AINIA y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal.