Ayudas para la transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas en la Comunidad de Madrid
Madrid es, sin duda, una Comunidad estratégica para la industria agroalimentaria y un potente punto logístico de distribución que, durante las últimas décadas, ha atraído inversiones industriales que han sabido dar salida a la demanda de grandes volúmenes de producto con total garantía.
Siguiendo las directrices de la Unión Europea, la apuesta por las empresas regionales del sector agroalimentario debe ser una prioridad cuyo objetivo sea el de mejorar su posicionamiento y contribuir a la creación de un sector tecnológicamente avanzado, viable técnica y económicamente, así como medioambientalmente sostenible.
En esta línea, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, por medio de su Dirección General de Agricultura y Ganadería, publicaba, el pasado 11 de enero de 2021, la convocatoria de ayudas para la transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas.
Estas ayudas, en forma de subvención y cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), van dirigidas a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas intermedias. En definitiva, los beneficiarios serán Industrias Agroalimentarias cuyas materias primas estén incluidas en el Anexo I del Tratado de la UE, con menos de 750 empleados o menos de 200 millones de euros de facturación.
Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid contemplan, inicialmente, un total de 3.500.000 euros para estas ayudas en el año 2021. El crédito asignado se distribuirá, por grupos, de la siguiente manera:
- Inversiones realizadas por entidades asociativas (Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación): 1.155.000€
- Resto de inversiones (otras empresas que no sean entidades asociativas): 2.345.000€
Esta ayuda directa no reembolsable será de un 20% sobre el total de la inversión, aunque podría verse incrementado hasta un 40% en función de los requisitos detallados en el artículo 4 “Cuantía de la ayuda” del extracto de la convocatoria
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, es decir, hasta el próximo 8 de febrero de 2021.
En artica+i contamos con un equipo especializado en la gestión de este tipo de ayudas a la inversión innovadora, ofreciendo soporte a nuestros clientes durante todo el proceso de gestión administrativa y económica de sus inversiones productivas, energéticas y/o medioambientales. Además, gracias a sus más de 25 años de experiencia en el sector de la Alimentación y Bebidas, nuestros profesionales ofrecen un alto valor añadido en la gestión técnica de estas ayudas al sector agroalimentario.