Prestamos servicios profesionales en el ámbito de la Ingeniería y la Consultoría para la Innovación.

Madrid (Central)

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image C/ Musgo 2. Edificio Europa II. Bajo B. 28023. Madrid. España icon_widget_image 91 357 07 98 icon_widget_image info@articai.es

Valencia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Avda. de Cataluña nº13 . Entresuelo, despacho F, 46020 Valencia. España icon_widget_image 963 621 260 / 683 406 028 icon_widget_image info@articai.es

Galicia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Edificio WITLAND. Calle Rúa Camiños da Vida S/N. Segunda Planta. 15705 Santiago de Compostela (A Coruña). España icon_widget_image 981 93 79 90 icon_widget_image info@articai.es
Image Alt

Eventos agroalimentarios mayo y junio 2023

Eventos agroalimentarios mayo y junio 2023

El sector agroalimentario se da cita en los meses de mayo y junio en algunos de los eventos más relevantes del panorama internacional. El sector del vino concentra así dos eventos de especial relevancia como son FENAVIN y el Congreso Internacional de la OIV.
Por su parte, el sector tecnológico aplicado a la industria alimentaria cobra gran protagonismo con F4F, así como diferentes ferias del sector de frutas y hortalizas, alimentación o gastronomía.

 

MACFRUT 2023

Macfrut es una feria líder para profesionales que operan en el sector de frutas y hortalizas en Italia y en Europa. Se trata de un evento que representa a toda la cadena de suministro de frutas y hortalizas, combinando eventos especializados y áreas dinámicas dedicadas a la innovación con una exposición comercial.

A dos meses vista, la próxima edición de Macfrut se presenta con cifras muy cercanas a la etapa anterior a la pandemia: un aumento del 25% de la superficie de exposición y un 50% más de expositores internacionales, respecto a la última edición.

Las nuevas instalaciones de la exposición, el creciente número de empresas italianas y extranjeras participantes, las áreas dinámicas y una amplia gama de iniciativas destinadas a promover la innovación y la internacionalización, son las características que lo convierten en un evento de gran importancia.

De hecho, Macfrut se ampliará por primera vez en su historia e incluirá los pabellones del ala oeste del Centro de Exposiciones de Rímini para dar cabida al creciente número de expositores. También albergará más áreas temáticas, incluida el área de precosecha, con dos pabellones dedicados a las últimas innovaciones en el sector de los viveros (Plant Nursery and Varietal Innovation Exhibition), un evento dedicado a los arándanos (International Blueberry Days), un área dinámica dedicada al ahorro de agua (Acqua Campus), así como exposiciones temáticas sobre especias y hierbas medicinales (Spices & Herbs Global Expo) y biosoluciones (Biosolutions International Event).

 

FENAVIN, Feria Nacional del Vino

Fenavin es la feria de referencia del vino español. Este encuentro monográfico pretende impulsar el sector vinícola nacional e internacional, con el objetivo claro de favorecer el negocio con sistemas de trabajo pragmáticos y eficaces que ayuden a que exista un amplio encuentro entre oferta y demanda.

Entre el 9 y el 11 de mayo, y acompañado de un centenar de actividades, se desarrollará esta importante feria del sector vitivinícola en los cerca de 40.000 metros cuadrados del nuevo espacio expositivo del IFEDI (Institución Ferial Diputación de Ciudad Real).

Además, el programa paralelo de actividades abordará interesantes ponencias sobre temáticas como: innovación tecnológica y capacidades en I+D+i, aprovechamiento de residuos, vino y salud, herramientas de apoyo a la exportación, branding y packaging, digitalización o comunicación, entre otros muchos temas de interés.

FENAVIN 2023 contará en directo con la emisión de importantes programas radiofónicos, a nivel nacional y regional, como ‘A pie de campo´, de CMM Radio, a cargo de Jorge Jaramillo; ‘La Ventana´, de Cadena Ser, con Carles Francino; ‘La Brújula´ de Onda Cero, a cargo de Rafa Latorre, y ‘Herrera en COPE´, con Carlos Herrera.

 

FOOD 4 FUTURE, Bilbao Foodtech World Summit

F4F – Expo Foodtech es el evento tecnológico global para la industria alimentaria que se celebrará en Bilbao (España) del 16 al 18 de mayo. Se trata del punto de encuentro de profesionales de la industria alimentaria y su cadena de valor, para conocer las últimas novedades sobre tecnología, robótica y automatización, tecnología de datos y técnicas de procesamiento en el sector alimentario.

Food 4 Future pretende consolidarse así como la plataforma para descubrir las últimas innovaciones y tendencias que están impulsando la transformación de la industria alimentaria: las tecnologías 4.0, la preocupación por una alimentación saludable, la producción sostenible y eficiente de alimentos, o la lucha contra el cambio climático.

Además, F4F acogerá una nueva edición del FoodTech Startup Forum 2023 que reunirá a más de 2.000 nuevas startups para presentar sus proyectos, soluciones y modelos de negocio que revolucionarán la industria de alimentación y bebidas.

La tercera edición del FoodTech Startup Forum consolida a España como FoodTech Nation y busca desarrollar ecosistemas de innovación en torno a la cadena de valor alimentaria. Durante tres días y en un espacio de más de 4.000 metros cuadrados, startups de todo el mundo mostrarán innovaciones tecnológicas para afrontar los retos de seguridad, trazabilidad, sostenibilidad y eficiencia de la cadena de valor.

 

44º Congreso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

La ciudad española de Jerez (Cádiz) acogerá la 44ª edición del Congreso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en la que se darán cita diferentes miembros de la comunidad científica para presentar resúmenes sobre investigaciones, temas y tópicos que podrán ser discutidos en las actas del congreso. El evento permitirá mirar hacia las muchas incógnitas que existen este 2023 atendiendo a los mercados y las tensiones inflacionistas que están afectando a los productos alimentarios, sin que quede exento de esta problemática el mundo del vino.

Bajo el lema ‘La vitivinicultura y las tecnologías de la información’, reunirá a más de 800 especialistas del sector vitivinícola de 45 países, que se inaugurará este año con dos ponencias magistrales: ‘El sector del vino ante el reto de la transformación digital’ y ‘La tecnología y datos en el sector vitivinícola: una historia de innovación en el Reino Unido en colaboración transfronteriza’. A estas hay que sumar otras 244 que ha seleccionado el comité científico de la organización para este encuentro.

 

SALIMAT ABANCA 2023, Salón de Alimentación del Atlántico

El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, celebrará su 26ª edición entre el 8 y el 11 de junio, junto a la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, un certamen que apuesta, desde hace más de 40 años, por ser un fiel reflejo de la tierra gallega y de la impresionante evolución que toda la cadena de valor del sector primario ha experimentado, y en el que la alimentación, a través de SALIMAT, ha sido siempre su principal exponente.

Salimat Abanca se ha convertido así en un foro imprescindible para el sector alimentario y gastronómico, que reunirá, un año más, a profesionales del sector con el objetivo de conseguir una efectiva interacción entre la oferta y la demanda.

Un evento único, en el que múltiples organizaciones sectoriales, entidades de promoción, pequeños productores, artesanos, industria y gran distribución se unirán para colaborar y hacer negocio, impulsar su crecimiento y resultados, reforzar su posicionamiento y aumentar su visibilidad.

 

VINIS TERRAE, Salón del vino y licores gallegos de calidad

La 10ª edición del Salón del Vino y Licores Gallegos de Calidad se celebrará en el recinto ferial los días 5 y 6 de junio consolidado como el único salón exclusivamente profesional y destinado a los vinos autóctonos de calidad. Este encuentro tiene como objetivo posicionar a las bodegas y productoras de licores y aguardientes adscritos a las distintas denominaciones de origen de Galicia en el mercado español e internacional.

Entre las novedades que presentará esta cita en 2023 destaca la puesta en marcha del Primer Concurso “Conoce nuestros vinos”, una cata ciega por equipos dirigida exclusivamente a profesionales del sector del vino. Los equipos estarán constituidos mínimo por 2 y máximo por 4 miembros profesionales del mundo del vino: sumilleres, enólogos, bodegueros, distribuidores, camareros, etc. que pondrán a prueba sus sentidos y sus conocimientos de los vinos de Galicia.

Esta cata a ciegas por equipos se realizará durante la mañana del lunes 5 de junio. El plazo de inscripciones en este concurso, que repartirá 1.5000 euros en premios, ya está abierto y los interesados pueden inscribirse a través de la web del evento hasta el 1 de junio (a las 12.00 h. peninsular)