Prestamos servicios profesionales en el ámbito de la Ingeniería y la Consultoría para la Innovación.

Madrid (Central)

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image C/ Musgo 2. Edificio Europa II. Bajo B. 28023. Madrid. España icon_widget_image 91 357 07 98 icon_widget_image info@articai.es

Valencia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Avda. de Cataluña nº13 . Entresuelo, despacho F, 46020 Valencia. España icon_widget_image 963 621 260 / 683 406 028 icon_widget_image info@articai.es

Galicia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Edificio WITLAND. Calle Rúa Camiños da Vida S/N. Segunda Planta. 15705 Santiago de Compostela (A Coruña). España icon_widget_image 981 93 79 90 icon_widget_image info@articai.es
Image Alt

Más de 1.500 propuestas presentadas a Green Deal

Más de 1.500 propuestas presentadas a Green Deal

El pasado 27 de enero, la Comisión Europea daba por concluido el plazo para la presentación de propuestas a la última convocatoria en el marco H2020, “Green Deal”, dotada con 1.000 millones de euros. Una vez más, la comunidad científica e investigadora ha dejado patente su firme apuesta y esfuerzos hacia la I+D+i con un total de 1.550 solicitudes presentadas.

Las propuestas elegibles, encaminadas a encontrar soluciones a la crisis climática y la preservación del ecosistema, serán evaluadas por grupos de expertos independientes durante las próximas semanas. De esta manera, los primeros proyectos seleccionados comenzarán en otoño de 2021.

Green Deal busca dar respuesta a retos relacionados con las siguientes áreas de interés, en cada una de las cuales se ha recibido el siguiente número de propuestas:

• Increasing climate ambition: 101
• Clean, affordable and secure energy: 256
• Industry for a clean and circular economy: 108
• Energy and resource efficient buildings: 115
• Sustainable and smart mobility: 44
• Farm to fork: 260
• Biodiversity and ecosystems: 72
• Zero-pollution, toxic-free environments: 115
• Strenghtening knowledge: 106
• Empowering citizens: 373

Concretamente, artica+i ha dinamizado y presentado una propuesta orientada al reto “Farm to fork” en la que, además de participar como socio, ha colaborado activamente en su diseño y proyección técnico-económica.

Se trata de una iniciativa respaldada por un potente consorcio internacional compuesto por 31 entidades procedentes de 15 países (9 comunitarios y 6 extracomunitarios), que trabajarán de la mano para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de la horticultura y fruticultura.

En definitiva, un proyecto alineado con los ODS y de gran envergadura que pone el foco en contribuir a un futuro más sostenible por medio de la Innovación aplicada al ámbito agrícola.