Prestamos servicios profesionales en el ámbito de la Ingeniería y la Consultoría para la Innovación.

Madrid (Central)

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image C/ Musgo 2. Edificio Europa II. Bajo B. 28023. Madrid. España icon_widget_image 91 357 07 98 icon_widget_image info@articai.es

Valencia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Avda. de Cataluña nº13 . Entresuelo, despacho F, 46020 Valencia. España icon_widget_image 963 621 260 / 683 406 028 icon_widget_image info@articai.es

Galicia

icon_widget_image L-J: 8:30 a 14:00 y 15:30 a 18:00h / V: 8:30 a 14:00h icon_widget_image Edificio WITLAND. Calle Rúa Camiños da Vida S/N. Segunda Planta. 15705 Santiago de Compostela (A Coruña). España icon_widget_image 981 93 79 90 icon_widget_image info@articai.es
Image Alt

Colaboramos en la nueva plataforma automatizada del grupo Monbake en Noblejas

Colaboramos en la nueva plataforma automatizada del grupo Monbake en Noblejas

El grupo Monbake está ultimando la obra de ampliación de su centro logístico en Noblejas (Toledo) con el apoyo de nuestro equipo de Ingeniería. Gracias a este proyecto, que afronta su etapa final para ultimar los últimos detalles, el complejo contará con una superficie de más de 7.000m2 y 11 muelles de carga y descarga.

El grupo empresarial Monbake, tercer operador nacional en el sector de masas congeladas está rematando los últimos detalles del proyecto de ampliación de su plataforma logística robotizada en el término municipal de Noblejas (Toledo) de la mano de nuestro equipo de Ingeniería, que ha estado al frente del diseño y dirección facultativa de la obra, así como de la gestión de proveedores y diferentes trámites administrativos derivados del proyecto.

El complejo abrirá sus puertas a partir del segundo semestre de este ejercicio 2023, tal y como ha avanzado su director de supply chain, Robert Morales, y contará con una superficie construida de 7.075 m2 y 11 muelles de carga y descarga. En cuanto a su capacidad, ésta se elevará hasta los 23.000 palés totales para producto congelado, con la entrada en funcionamiento de 11.500 huecos nuevos, lo que permitirá alcanzar «un movimiento superior a los 200 palés a la hora, que se podría trasladar a una capacidad de operaciones de carga y descarga cercana a los 100 camiones al día«, explica el directivo.

«Aunque se trata de una ampliación del centro logístico ya existente, conlleva una serie de mejoras en los procesos, especialmente en la carga y descarga de camiones, permitiendo reducir los tiempos destinados a estas operativas, siendo necesarios un menor número de movimientos por cada carga y una mayor simultaneidad», comenta Robert Morales. La instalación, que contará con más de 500 referencias en stock, estará equipada, asimismo, con transelevedores y una electro vía para la expedición automática, y su gestión «se realizará con la comunicación de los sistemas que manejarán toda la instalación, un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) desarrollado en SAP y los sistemas de almacenaje instalados por Mecalux».

Con la apertura del nuevo silo, Monbake busca, por una parte, aumentar la capacidad de almacenaje, lo que, a su vez, le permitirá abandonar el uso de almacenes externos y atender al crecimiento productivo registrado en los últimos años. No en vano, su volumen de masas congeladas supera ya las 205.000 t al año, con una facturación que alcanza los 378 M€. Además, el centro en obras mejorará el nivel de servicio ofrecido a los clientes y la productividad de la planta aledaña, la de mayor tamaño del grupo, que al igual que el almacén «trabaja 24×7».

Una operativa, dos equipos logísticos

Gestionado por personal propio de Monbake, el centro logístico de Noblejas centraliza todos los eslabones de la cadena de suministro, «desde que el producto sale de las líneas de producción hasta que llega al cliente». Allí mismo, el grupo cuenta con una cámara de estanterías convencionales, donde se lleva a cabo la preparación de pedidos, picking, reetiquetados y manipulaciones especiales, «todos mediante sistemas automáticos de preparación de pedidos basados en Pick to Voice». Con respecto al transporte, desde la instalación manchega se realizan envíos de mercancía a todo el territorio nacional, incluyendo las Islas Canarias y los clientes de exportación, con destino tanto a plataformas de grandes distribucidores/clientes como a alguno de sus almacenes secundarios. En total, «movemos 300 camiones de reparto capilar diario y más de 100 trailers», aclara el director de Supply Chain.

Tras la ampliación, Monbake alcanzará una capacidad de almacenaje de 60.000 palés repartida entre sus cuatro plataformas, a los que hay que sumar 23 almacenes secundarios repartidos por toda España. «Logísticamente, estamos divididos en dos equipos. Uno gestiona el reparto capilar, que planifica las 300 rutas diarias que salen de nuestras delegaciones de lunes a sábado a los clientes finales, gran parte del servicio realizado por empresas externas. Y un segundo equipo responsable del transporte de largo recorrido, en manos de distintos partners a las cuáles se les asignan unas zonas específicas«, expone Morales. Además, este último también gestiona los pedidos de los distribuidores, retailers y clientes de exportación, y combina las rutas con el aprovisionamiento a sus delegaciones. «De esta forma, conseguimos optimizar el llenado de los camiones con nuestros almacenes de servicio capilar», concluye.